La cocina marroquí que es una de las más sensuales del mundo se transmite de madres a hijas por tradición oral en el seno de la familia.
Ataca directamente a los sentidos, con olores y sabores que no muchas cocinas internacionales son capaces de conseguir. La canela, el jengibre, ras del hannut, clavo, cúrcuma, el cilantro, el perejil, la hierba buena, el agua de azahar y de rosas están presentes en infinidad de platos, postres y salsas.
En la gastronomía tetuaní, cocina de gran elaboración, contrastes y mezclas se ha combinado las influencias sefardíes y las sensibilidades andaluzas y mediterráneas.
Entre los platos más queridos y típicos de Marruecos encontramos el cous-cous, basado en sémola con carne o pollo y verduras acompañado con cebollas y pasas confitadas. En los guisos destacamos el tagín (recipiente de barro cocido) donde se cocina el pollo al limón con olivas o verduras, la carne con ciruelas pasas y almendras, cufta (carne picada) con huevo escalfado y el famoso tagín de pescado de Tetuán. Platos deliciosos que no le dejarán indiferente…
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.